CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

martes, 24 de febrero de 2009

Madrid, Madrid...

Hola a todos!
Hace bastantes días que no sabéis de mí, y eso es porque he hecho una visita fugaz a Madrid para ver a Javi y despejarme un poco de Galway. Y ha sido estupendo!
Yo le había dicho a él que llegaría el 23, aunque realmente llegué el 18, que era el día que hacíamos 10 meses (Oooooh!) y fue a buscarme su hermana a Barajas. Cuando entró Javi al salón, recién llegado de clases, me escondí y le sorprendí. La cara que puso no tengo palabras para describirla.
Pero estaba claro que no me esperaba, además, llevábamos desde Septiembre sin pasar el día 18 juntos.
Entre lo más destacado, fuimos al cine a ver "El Curioso Caso de Benjamin Button", que recomiendo si se tiene tiempo de sobra para verla (2h 45minutos) y paciencia para aguantar algunas escenas que sobran y el paso lento de la película. Mereció la pena sobre todo por ver a Brad Pitt, aunque solo de la mitad de la peli pa'alante!
El jueves por la noche (ese día) cenamos con Mayte, Cañete, Luis Miguel (el hermano mayor de Javi), y Yurani porque Yurani se vuelve a su país y era una especie de cena despedida.
El viernes por la noche nos dedicamos en cuerpo y alma a ver la final del Falla. Nunca la había visto entera, y con esto de que este año sólo pasaban 3 agrupaciones de cada modalidad (3 chirigotas, 3 coros, 3 comparsas... bueno y sólo 2 cuartetos), acabamos de verla a las 4 y media de la madrugada, cuando dieron el veredicto.
Al final ganó en chirigotas (la única modalidad que sigo con verdadero interés) la agrupación de Salón de Belleza El Tijerita, segundas quedaron mis queridas Muchachas del Congelao, y terceros Los Enteraos, justo la posición que se merecían a mi juicio, por mucho que el nombre de Selu Cosío sea famoso en Cádiz. El nombre no lo es todo.
1º Premio: Salón de Belleza 'El Tijerita' --> Pasodoble a los Catalanes (a la ministra esa que dijo algo de que los andaluces somos catetos o algo así).

2º Premio: Las Muchachas del Congelao --> Popurrit de la final

3º Premio: Los Enteraos --> Popurrit (lo único que me gustó)

Fue bonito, sabiendo que Javi no es especialmente amante del Carnaval, verlo aguantar toda la noche por ver el programa conmigo... ¡ay qué tierno!
El sábado por la mañana se fueron Mayte y Cañete pa Cádiz, y Javi y yo nos quedamos prácticamente solos. Ese día por la tarde finalmente fuimos a patinar sobre hielo, que la pista abría de 17:30 a 00:00 de la noche. Así que nos plantamos allí sobre las 18:30 y salimos como a las 20:45. Agotados, ni falta hace decirlo.
Nos tomamos un helado revitalizante en un Ben&Jerry's que había en el mismo centro comercial, y tiramos pa' casa.
El domingo echamos la mayoría del tiempo en la casa, hasta que por la tarde nos fuimos a dar un paseo por Gran Vía. Dimos una vuelta por el fnac, me compré un collar que llevaba años buscando (mi nombre en un grano de arroz, metido en un tarrito, que se lo ví a mi prima Delia hace años luz y siempre tuve antojo de uno), compramos unos donuts del Dunkin Donuts de postre, y cenamos en un Burger King de por allí.
El lunes Javi sólo fue a 3 horas de clase para pasar el último día más tiempo conmigo. Nos fuimos a las 11:30 de la mañana a buscar un Primark que hay a las afueras, en La Gavia.
Tardamos un poco en dar con el Primark, y la verdad es que no era muy distinto del que hay aquí en Galway. Me compré unas gafas, una camiseta y un collar. Ese día, como ya se nos hizo tarde, mientras volvíamos a casa de Javi decidimos tomarnos una tapa en un bar gallego.
A lo tonto a lo tonto, comimos. Pulpo a la gallega y unas patatas alioli, más el pedazo de pan que nos pusieron. Volvimos a la casa, y nos echamos una siestecilla entre película y película de ONO. Echamos el resto de la tarde allí, vagueando, disfrutando las últimas horas juntos.
Y hoy por la mañana... tocó volver a Galway.

Pero que no se relaje España, porque en Abril vuelvo... y prácticamente pa quedarme!

sábado, 14 de febrero de 2009

Londres, parte 3

Hola de nuevo! Como podéis ver estoy intercalando trocitos de carnaval entre actualización y actualización, pero es que últimamente me estoy quedando un poco flipaílla con el patazo que ha metido nuestra señora Reina de España con el tema del matrimonio homosexual, tema que ha generado una larga conversación antes en el salón con mis 3 compañeras. La coclusión básicamente ha sido que sí, que puede tener su opinión (así es la democracia), pero que viendo la época en la que estamos y la cantidad de personas que ya optan por "Vive y deja vivir" (me refiero a este tema en cuestión) y el papel que ella juega en estos tiempos (de florero más que de otra cosa), las opiniones más le valdría guardárselas si no quiere que media España se ponga en su contra.


Pero dejando de lado ese tema tan feo, vengo a comentar el 3º día de nuestro viaje a Londres.
El lunes fue un día matador, entre que Lola y yo estábamos malas (con la regla, con su correspondiente bajada de energía) y que el tiempo no mejoraba (llevaba ya dos día lloviendo sin parar, repito, sin parar, típico día Irlandés), salimos con muchas menos ganas que los otros días. También hay que tener en cuenta que llevábamos ya dos días levantándonos a las 7 de la mañana, pateándonos Londres en metro y a pie, y que las horas que dormíamos no eran suficiente pa lo agotadas que estábamos.
Nos fuimos a ver básicamente edificios más históricos, como el Westminster (donde están enterrados varios de los Tudor), la catedral de Saint Paul (la que sale en Mary Poppins, en cuyas escaleras está sentada la viejecita que vende comida para las palomas a dos peniques. También fuimos al Palacio de Buckingham, porque los días impares a las 11:30 de la mañana hacen el cambio de guardia, pero nos quedamos con las ganas porque no paraba de llover y se suspendió la cosa. Qué desilusión más grande... no pudimos ni hacernos fotos con los soldados... Pero bueno, volveré!
No pudimos entrar a ninguno de esos sitios, porque era muy caro (exagerao pa mi gusto, de 12 libras no bajaba la cosa, que son unos 18€) así que nos conformamos con ver los edificios desde fuera.
Volvimos a ver el Big Ben de día, para hacerle alguna foto un poco más decente y dimos un paseíllos por los alrededores. Ese día decidimos no comer bocadillos, porque estábamos ya un poco hartas, y como al final nos ahorramos las 22 libras del hop on hop off, decidimos darnos un modesto homenaje. Fuimos después del Big Ben (y el London Eye, la noria esa que se ve al fondo) a ver el puente, el famoso London Bridge y la torre de Londres.
Pasamos mucho frío porque estábamos calaítas hasta las bragas (bueno, es una forma de hablar... pero los pies los teníamos helados!) y paramos a comer en un KFC, una especie de McDonalds pero solo de pollo, que es muy famoso en Reino Unido y en Estados Unidos.

Más tarde nos pasamos por Portobello Road (¿alguien se acuerda? Quien haya visto La Bruja Novata le sonará seguro, cuando cantan eso de Portobello road, Portobello road, donde se vende y se compra hasta el sol...). Nerea y yo teníamos muchas ganas de ir, sobre todo al pensar que Angela Lansbury estuvo por allí.

Como fuimos de noche ya no había mercadillo, pero dimos un paseo por las calles viendo casas típicas Londinenses. Junto a Portobello Road, pasamos por Notting Hill, barrio famoso y pijo en Londres, donde también se rodó la famosa película Notting Hill de Julia Roberts y Hugh Grant. Dicen que la librería de Hugh Grant realmente existe en Notting Hill, aunque no la encontramos...

Una reina mosquita muerta



Érase una vez... en algún país...!
Érase una vez, en algún país, una reina espléndida y correcta que nunca gritó, ni se pronunció, parecía una mosquita muerta. Mosquita muerta que ha dicho que desaprueba el matrimonio entre dos gays... que ya reniega lo que todo un parlamento ha convertido en una ley... Majestad, no juegue usted con fuego, que aquí la ley ya no la pinta ni el Gallego, y no me haga usted reír, que usted viene del país donde inventaron el Griego... Pregúntele al Mormón si la libertad de sexo viene en la Constitución... Ya debería saber que no hay que morder la mano de quien le da de comer. Libertad, hable usted con libertad, que son las reglas del juego de la democracia. Corazón, nunca cambie de opinión, si le sale un nieto maricón nos alegramos... seguro que hay boda y además se la pagamos...!